Felipe_Camiroaga

1966 – 2011

Felipe Humberto Camiroaga Fernández (Santiago, 8 de octubre de 1966 – Archipiélago Juan Fernández, 2 de septiembre de 2011) fue un comunicador, actor y uno de los presentadores más reconocidos de la televisión chilena.
Camiroaga participó en múltiples programas en Televisión Nacional de Chile, destacando el matinal Buenos días a todos y Animal nocturno. También incursionó en la actuación, en las telenovelas Jaque mate y Rojo y miel y en dos películas.
Condujo el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en sus ediciones de 2009 y 2010, ambas junto a Soledad Onetto. Era apodado como “el Halcón de Chicureo” por ser criador de dichos animales y por su residencia en esa zona rural al norte de la capital chilena.

En 1988 se inició profesionalmente en televisión como asistente de cámara en prensa y posteriormente integró el área de producción de Red de Televisión Universidad de Chile (RTU, actualmente Chilevisión). Sin embargo, rápidamente pasó a pantalla, primero en el programa musical Videotop —anteriormente conducido por Pablo Aguilera y Justus Liebig — y posteriormente en Extra jóvenes, el programa juvenil de RTU, donde coanimó con Katherine Salosny, y posteriormente con Claudia Conserva.

En 1992 fue contratado por Televisión Nacional de Chile (TVN), para coanimar Buenos días a todos con Tati Penna, matinal que se estrenó el 9 de marzo de ese año; sin embargo, sólo pasaron seis meses para que fueran reemplazados por Margot Kahl y Jorge Hevia Posteriormente hizo una breve carrera actoral en telenovelas de la estación, debutando en Jaque mate y luego como antagonista de Rojo y miel. A pesar de haber sido asesorado por la actriz Anita Reeves, Camiroaga no recibió buenas críticas respecto de su desempeño actoral.

Paralelamente realizó algunos programas que fueron un total fracaso en sintonía como La gran apuesta y El chapuzón, y otros que tuvieron resultados dispares como Motín a bordo y Contigo en verano. Sin embargo, hacia fines de la década de 1990 logró éxitos con el estelar La noche del mundial, emitido durante la Copa Mundial de Fútbol de 1998, y Pase lo que pase, un misceláneo vespertino que coanimó junto a Karen Doggenweiler.

Durante la década de 2000 condujo programas estelares como Con mucho cariño y Ciudad Gótica —ambos sacados del aire por contenidos polémicos — y el reality show Pelotón en sus dos primeras temporadas. En 2005 Camiroaga volvió a Buenos días a todos, esta vez con la coanimación de Tonka Tomicic y en 2006 estrenó su propio estelar de conversación, Animal nocturno. En febrero de 2009 y 2010 Camiroaga condujo —junto a Soledad Onetto— el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

En 2010 coanimó Halcón y Camaleón junto al comediante Stefan Kramer. Ese mismo año recibió una oferta de Univisión para presentar un matinal en esa cadena estadounidense, pero finalmente la rechazó, renovando contrato con TVN por tres años.

El 2 de septiembre de 2011, Camiroaga viajaba junto a un equipo de Buenos días a todos, personal de “Desafío Levantemos Chile” y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a la isla Robinson Crusoe, en el archipiélago Juan Fernández, cuando el CASA C-212 Aviocar de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que los trasladaba sufrió un accidente aéreo, cayendo y desintegrándose en el océano Pacífico, frente al sector de la pista de aterrizaje del Aeródromo Robinson Crusoe.

El 12 de septiembre sus restos fueron cremados en una ceremonia íntima, y al día siguiente se realizó un responso fúnebre en la sede de TVN. Una vez finalizada la ceremonia en el canal estatal, el ánfora con las cenizas del presentador se trasladó en un coche fúnebre, seguido por sus familiares y bajo una escolta policial. Una multitud de alrededor de 5 mil personas acompañó a la carroza desde el Barrio Bellavista hasta la Pérgola de las flores, en Recoleta. Posteriormente a ello, sus restos fueron trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo, donde se hizo una ceremonia privada con los familiares y amigos cercanos de Camiroaga.