1535 – 1617
Cronista e historiador peruano, autor de una singular obra sobre la sociedad colonial peruana. Huamán Poma (‘águila tigre’, en lengua quechua) de Ayala nació probablemente en San Cristóbal de Suntolo (Perú) entre 1534 y 1535, y era descendiente de una noble familia inca de Huánuco.
Se crió con los españoles, por lo que se consideraba indio ladino. Desterrado por el corregidor de Lucanas hacia el año 1594 o 1595, se dedicó a recorrer durante varios años todo el país y a escribir su Nueva crónica y buen gobierno, uno de los libros más originales de la historiografía mundial. En esta obra, de 1.200 páginas y 400 dibujos, que terminó en 1615, poco antes de su muerte, da la visión indígena del mundo andino y permite reconstruir con todo detalle aspectos de la sociedad peruana después de la conquista, a la vez que ilustra sobre la historia y genealogía de los incas.
La obra, dedicada a Felipe III y enviada a España, se extravió. Tres siglos después, en 1908, el investigador alemán Richard Pietschmann encontró el original en la Biblioteca Real de Copenhague. En 1936 se publicó en París la primera y única edición facsimilar. El cronista Huamán Poma de Ayala murió alrededor del año 1617 en Lima.