Philip_Melanchton

1497 – 1560

Erudito y reformador religioso alemán. Philip Schwarzert nació en Bremen (hoy Baden) y estudió en las universidades de Heidelberg y Tübingen. Al ingresar en Heidelberg a los 12 años, su tío, el humanista y hebraísta alemán Johann Reuchlin, le aconsejó que cambiara su nombre por Melanchthon (su apellido en griego, que significa corazón negro).

Gracias a la influencia de su tío obtuvo la cátedra de griego en la universidad de Wittenberg en 1518. Su discurso inaugural atrajo la atención de Martín Lutero, que ejerció una gran influencia en él. Estudió teología y se licenció al año siguiente.

En 1521 escribió Lugares comunes de la Teología, una disertación a favor de la Reforma de la Iglesia, y reemplazó a Lutero como líder de esta causa en Wittenberg cuando su mentor fue confinado en el castillo de Wartburg. En 1526 se convirtió en catedrático de teología y participó con otros 27 comisionados en la unificación de las constituciones de las iglesias reformadas de Alemania.

Como líder representante de la Reforma ante la Dieta de Augsburgo, en 1530 presentó la Confesión de Augsburgo, 21 artículos de fe redactados en colaboración con Lutero. El tono de este credo era tan conciliador que sorprendió incluso a los católicos.

Un año después publicó Apología en defensa de la Confesión; en Variaciones (1540) profundiza en algunos aspectos específicos. Su voluntad de lograr un entendimiento entre protestantes y católicos, o al menos entre las facciones protestantes, lo hizo actuar como un pacificador y aunque los luteranos estrictos consideraban heréticas sus opiniones, llegó a comprometerse con los católicos para evitar una guerra civil.

Fue comprensivo con la doctrina evangélica y durante un tiempo conservó la mayoría de las ceremonias católicas como adiaphora (en griego, cosas indiferentes), materias de escasa transcendencia que era mejor tolerar. Murió rezando por la unión de las Iglesias “en Cristo”.