Philippe_Bunau_Varilla

1859-1940

Ingeniero francés, nació en París y estudió en la Escuela Politécnica. Se asoció con la Compañía francesa universal del canal interoceánico, que en 1881 intentó construir el primer canal a través del istmo de Panamá.

Después de que la compañía quebrara en 1889, debido a la imprevisión y las dificultades climatológicas (con más de 22.000 trabajadores muertos por las fiebres), organizó en 1894 la Nueva compañía del canal y se convirtió en el ingeniero jefe del proyecto. Aun sin obtener beneficios, en 1902 convenció al presidente estadounidense Theodore Roosevelt para que adquiriera los derechos y los bienes de la compañía francesa para los Estados Unidos.

El gobierno de este país llegó a un acuerdo con el de Colombia por el que se cedían 5 millas a cada lado del futuro canal, con todos los derechos. Estados Unidos apoyó a la oligarquía panameña y los colombianos se negaron a aceptar estas condiciones. Esto propició el movimiento de separación que terminó con la independencia formal de Panamá, y reconocida por Estados Unidos en noviembre de 1903.

Bunau-Varilla colaboró en la revuelta contra Colombia y en 1903, como ministro de Panamá, negoció el tratado Hay-Bunau-Varilla por el que Estados Unidos adquirió la zona del canal de Panamá. Al año siguiente regresó a Europa y dirigió proyectos de ingeniería tanto en Europa como en África, entre los que se encuentran el ferrocarril del Congo y el primer metropolitano de Francia.