Siglo I

Uno de los primeros discípulos de Jesucristo, nacido en Betsaida (hoy Israel). Los tres primeros evangelios y los Hechos de los Apóstoles se refieren a él como uno de los 12 apóstoles, pero lo poco que se sabe de su vida está recogido en el evangelio de san Juan.

Antes de que Jesús lo eligiera como discípulo fue seguidor de Juan el Bautista y también fue quien presentó a Natanael ante Jesús como nuevo discípulo (Jn. 1,43-49). Felipe aparece en tres episodios de los referidos al magisterio de Jesús: dirigiéndose a Jesús para preguntarle sobre la comida de la multitud (Jn. 6,5-7), cuando se le acercaron unos griegos en Jerusalén que querían ver al Mesías (Jn. 12,21-22) y durante la Última Cena (Jn. 14,8-9).

Los relatos tradicionales sobre su carrera posterior son de dudosa autenticidad y muchas veces se le confunde con Felipe el Evangelista, uno de los diáconos elegidos por los apóstoles (He. 6,5) que se estableció en Cesarea (He. 21,8-9).

En el arte medieval Felipe aparece simbolizado por una cruz, según la tradición que afirma que murió crucificado. Otro de sus símbolos es un pan en referencia al milagro de los panes y los peces. En la iglesia católica su festividad se celebra el 3 de mayo junto con la de Santiago el menor y el 1 de mayo en la Iglesia anglicana.