León_Felipe

1884 – 1968

Seudónimo de Felipe Camino Galicia, poeta español, que destacó por su obra, mezcla de arrebato místico y compromiso político.

Nació en Tábara (Zamora) en 1884. Sus primeras obras poéticas se titulan Versos y oraciones del caminante (1920-1929) y Versos y oraciones del caminante II (1929).

Su vida, en efecto, es la de un “caminante”: después de estudiar Farmacia en Madrid, recorre España y Portugal con una compañía de teatro y está al frente de diferentes farmacias en distintos lugares de España. Administra hospitales en Guinea. Es bibliotecario en Veracruz (México) y agregado cultural de la Embajada de la España republicana; profesor de Literatura española en distintas universidades de América.

Sale de España en 1938, en plena Guerra Civil, y se exilia en México. Escribió, además de las citadas, las obras siguientes: Drop a Star (1933), La insignia (1936), El payaso de las bofetadas (1938), Pescador de caña (1938), El hacha (1939), Español del éxodo y del llanto (1939), Ganarás la luz (1943), España e Hispanidad (1947), Llamadme publicano (1950), El ciervo (1954), Oh este viejo y solo violín (1968). Tradujo Canto a mí mismo, de Walt Whitman, en 1941.